HUNK escribió:En ese escenario la civ mas occidental que existe son los macedonios. No hay germanos, los unicos capaces de suministrar mercenarios germanos. De todas maneras eso no explica como tenia un elefante de guerra mercenario sin tener el recurso de mercenario indio que solo dos civs pueden tener, siendo una de ellas yo.
Abrí el WB y vi que no solo los bactrianos disfrutan de esa unidad. Los sumerios tambien tienen un mercenario germano y el reino de Saba, otro. En cuanto a elefantes no puedo decir, porque el recurso de mercenario indio lo comercié con algunas civs, así que estarán mezclados los mios con los de generacion espontanea. Meti espias en todas las civs, para ver si alguien tenia el puesto de mercenario germano y no lo he visto tampoco. Por si algun evento lo propicia.
No veo a la IA haciendo trampas, sacando unidades con el puesto y sin el recurso, pero me sorprende. Casi me sorprende mas que no hayan legiones mercenarias romanas. ¿Por que solo esos dos, el germano y el elefante indio?
Me meti en los py para mirar si habia metido al mercenario germano, como unidad que sale tras conquistar una ciudad, como los cretenses, balearicos, pero nada, eso sigue igual. Hice una busqueda general en esos archivos, con unit_german_guilde, pero tampoco veo ningun evento que lo de. Aunque sea como barbaros y se puedan capturar, aunque eso tambien me mosquea, que a todos les salga menos a mi.
En todo caso, tendrías que mirar si el recurso esté en el mapa, no que los germanos estén. Una cosa no lleva a la otra. Aunque el recurso son los teutones ahora que lo pienso.
También podría salir, cuando conquistas una ciudad, a veces liberas ciudadanos de otra civilización que se unen a tu causa. Puede que se le hayan unido mercenarios germanos...
Al jugar con los indios, me surgio una de mis ideas: ¿seria muy puñetero diferenciar entre elefantes? Elefante norteafricano, cartagines, tamaño pequeño, extinto. Elefante de sabana, centroafricano, egipcio, mas grande que el anterior. Elefante asiatico, el mas usado, mas grande que los otros dos. Cada uno con caracteristicas propias, como bonus a determinados terrenos. Y poner tambien el recurso de tigre en la jungla, como el de leones en desierto.
Hombre, lo de los elefantes no creo que sea muy difícil, es hacer nuevas unidades simplemente, como los carros o los diferentes jinetes... Total, ya hay el tipo de unidad elefante para agruparlos...
En cuanto a lo de los tigres, no sé. Los leones se usaban en las arenas y los circos para el divertimento de la gente. Los tigres... pues más bien se cazan si acaso.
El escenario de oriente esta muy bien, pero como dije en algun momento, los turnos se hacen eternos. Mas de diez minutos cuando aun estoy en mid game.
Yo es que ese escenario lo veo más para la campaña de Alejandro
Hay otra cosa del Rife que me gusta mucho. Cuando se pone el puntero encima de la ciudad, esta ofrece mucha informacion. Por ejemplo dice la cantidad de contentos, descontentos, salubridad, etc, sin tener que entrar dentro de la ciudad para verlo. La cantidad de comercio total que produce la ciudad, la unica manera que se es poner el puntero en el slide de investigacion/oro y que me diga el comercio. O la mas util, que en vez de decir la lista de edificios existentes en la ciudad, en letra, lo hace con graficos. Me parece mucho mas intuitivo.
¿Es necesario el dll para esto?
Esas son cosas del BUG, que está integrado en el Rife. Y sí, son cosas de dll.