

Si no he entendido mal los posts de Astro, él quiere seguir como jugador en el campeonato APT pero no quiere llevar toda la carga y el trabajo de la organización. También me ha parecido entender que puede continuar como hospeador de partidas pero el resto del trabajo habría que repartirlo.
La idea que ha apuntado Towers en el otro hilo me parece magnífica, la de nombrar anualmente un comité de 3 personas que sean los que dirigan la organización y a los que se les eleve también los temas conflictivos que puedan surgir como el régimen sancionador que a nadie le gusta evidentemente pero debería estar más regulado porque aunque no lo queramos a veces surgen conflictos como el que acaecido recientemente y sería bueno que las sanciones estuvieran más tipificados. Con ello las sanciones no serían más justas ni más injustas pero al menos todos los jugadores tendrían una garantía de que cuando son sancionados se está siguiendo una serie de principios reglamentarios y de tipicidad.
El tema del árbitro que se ha apuntado también me parece buena idea, todas las partidas deberían disponer de un árbitro nombrado por el comité, el cuál debería coordenarse con el hospeador de la partida, y que tenga la capacidad de tomar decisiones. Asímismo los jugadores deberían aceptar y someterse al arbitraje que toque. Y en el caso de decisiones que considerasen injustas los jugadores tendrían derecho a elevar sus protestas al comité, que sería el que decidiera sobre las cuestiones más polémicas. Ahora bien tampoco el árbitro debería parar las partidas ante cualquier incidencia o protesta, su gestión tendría que ser ágil y tendría que mojarse y tomar decisiones sobre la marcha y a los perjudicados únicamente les quedaría el derecho al pataleo delante del comité.
En fin apunto algunas ideas sobre las que deberíamos debatir:
- El Reglamento: El reglamento está muy bien, es fruto de la experiencia de muchas partidas, pero quizás podríamos esquematizarlo un poco mejor y adaptarlo a un lenguaje más jurídico. Se podría aprovechar para dar un paso más y convertirlo en un estatuto de la Comunidad APT en donde aparte de reglamentar el desarrollo de las partidas se legislara sobre el funcionamiento de los órganos de la comunidad, y aprovechar para reglamentar el régimen sancionador. Dicho reglamento debería encabezarlo un decálogo o una declaración de principios, como los mandamientos, con la finalidad de que la interpretación de las normas se adecuara a los principios.
- Comunidad APT formada por todos los miembros que han jugado al menos 2 partidas APT. Que tenga la misión de legislar y aprobar los Estatutos de la Comunidad.
- Comité Ejecutivo, nombrado por la Comunidad, que tenga la misión de ejecutar los estatutos y la de nombrar y cesar a los árbitros de las partidas. Encargado también de resolver las cuestiones disciplinarias.
- Comité Técnico: Que tenga la responsabilidad de solucionar los temas técnicos y que auxilie en estos aspectos al comité ejecutivo. Encargado de llevar el tema del recuento de puntuaciones y de la respectiva publicación.
- Árbitros: Nombrado por el comité y formado por personas que estén dispuestas a tomar decisiones, que no le duelan prendas en tomar decisiones que puedan afectar a sus amigos, y que sean conscientes de que a veces sufrirán airadas protestas.
Llevo poco más de un año como miembro de esta comunidad pero he observado que el campeonato APT tiene mucha solera y debe seguir. Todo lo que he dicho antes sobre la organización ya se está aplicando, no invento nada nuevo, pero en resumen creo que hay 3 aspectos que se pueden mejorar:
- Reglamentación: Se tendría que mejorar y sobre todo regular el aspecto sancionador.
- Árbitro: Se tendría que regular su cometido y dotarlos del poder de decisión en el curso de las partidas.
- Estructura orgánica de la Comunidad: Se podría avanzar en este aspecto.
Estamos aquí para jugar y divertirnos y a muchos les puede parecer exagerado que para un simple juego se tengan que dictar tantas normas y tantas reglas, pero la solera y el prestigio que tiene el campeonato APT ya hicieron necesario que se dictaran normas en su día. No se trata pues de innovar las normas, simplemente se trataría de irlas mejorando para que el campeonato goze de más prestigio si cabe.