
MUNDO HELADO.
________________________________________
El eterno invierno causado por el dios Mulcarn ha terminado... ahora es el momento para el resurgir de las razas mortales.

Las tribus que antaño formaron grandes y pequeños imperios comienzan de nuevo a encontrarse según la vida regresa a Erebus.

No obstante, la primavera va a ser regada con sangre…
...El mundo todavía pertenece a los bárbaros y las bestias, y aun no se ha borrado la huella del mal…

¿Renacerá la civilización...?

¿...Caerá bajo el fuego del Infierno…?

¿... O será sepultada bajo un nuevo Invierno Eterno...?

El Destino de Erebus... está en vuestras manos.
_____________________________________________________________________
Resumen: Partida de RIFE con un número de jugadores a determinar, según interés, pero un máximo de 9. En principio todas las tribus supervivientes del holocausto climático no se conocerán entre si, por tanto no habrán equipos predeterminados. La narración en el hilo de la partida será en base al roleo o interpretación, a diferencia del anterior PBEM donde habían dos hilos separados (uno de rol y uno de saves). Así se mantiene unificado el juego y limpio el foro
Reglas:
1- Roleo. He pensado que sea algo esencial y no discutible, integrado en el marco del hilo de saves. Habrá un solo hilo tanto para la partida como para las crónicas, y eso si, las Crónicas tendrán que ir escondidas dentro de Spoilers, para que sea facil navegar por el hilo y encontrar los saves del turno.
Lo de dar puntos negativos e ir sumando notas durante todo el juego, a cada momento, lo encuentro muy lioso y un exceso de trabajo. Así que simplificando, la puntuación del roleo que afectará a la clasificación por rolear, se dará al final de la partida, asignando puntos a cada rival de forma secreta. Y la suma de las puntuaciones de todos los jugadores decidirá los ganadores. Si alguien rolea de forma pauperrima y cutre durante toda la partida, lo más lógico será que todos le den 0 o 1 punto cuando se termine el juego. Lo veo mejor que valorar cada post por separado.
2- Tipos de victoria: en principio, todas las que el juego permite. No habrán un par de únicos caminos hacia el triunfo: Erebus será dominado solo por una civilización (y sus vasallos) por cualquier medio posible, siempre y cuando sea coherente con la civilización. Se permitirán las alianzas entre jugadores, bien narradas, pero teniendo en cuenta que al final los equipos deberán romperse, pues solo habrá un único vencedor. Esto dará mucho más valor a las intrigas y al roleo de puertas afuera, porque así nadie sabrá claro de quien fiarse. Puede que dos buenos no se traicionen y apuñalen, pero en la carrera por una Victoria pacifica, está claro que intentarán tomar ventaja al otro y si acaso ponerse discretas zancadillas entre sí.
3- Clasificación de la partida: Como en la edición anterior, habrá 3 categorias:
A/ Ganador absoluto, victoria en la partida. Solo un jugador podrá ocupar este podio.
B/ Mejor roleo y narración: Para el primero, segundo y tercero. Al final del juego cada participante asignará notas en secreto a cada rival. La cantidad de puntos a repartir se decidirá cuando se confirme el número de jugadores. Si por ejemplo son 7 jugadores, cada uno puntuará a los demás del 1 al 6, y tendrá tiempo para leer y releer todas las crónicas y tomar una decisión meditada.
C/ Victoria por puntuación: En caso de que nadie logre una Victoria, los 3 mejores jugadores en la tabla de puntuaciones.
4- Comunicaciones entre tribus: Se regirán por encima en base a estas normas:
A/ Comunicaciones por el hilo de la partida: Tan pronto se conozcan.
B/ Comunicaciones por privado: Tan pronto una, o ambas, descubran una tecnología decidida de antemano.
C/ Envío de capturas de pantalla: Si se ha descubierto la Cartografía.
D/ Imprevistos: Cualquier otro detalle no incluido en estas reglas, será decidido antes del juego.
5- Intercambio de tropas, recursos, regalos, etc.
Todo eso quedará restringido en base al roleo, al Lore de cada civilización y la legalidad de los jugadores. Excepto en cualquier trato secreto que se lleve a cabo entre dos civilizaciones (comercio normal), los intercambios o regalos desequilibrantes tendrán que ser absolutamente coherentes, y ser avisados mediante el hilo de la partida, y posiblemente roleados. Por poner el ejemplo que más rápidamente viene a la memoria, el traspaso de tropas. Un jugador A asedia a uno B, y de repente se encuentra tropas del jugador C que pertenecen a B, y le frenan. Los jugadores B y C deben llevarse de maravilla para que eso suceda, en términos de crónica, ser casi novios jajaja. Aparte, salvo la financiación secreta con oro y tecnologías que forme parte de cualquier intriga, el regalo o préstamo de tropas tendría casi ser algo permitido únicamente a quienes formen una Alianza o Acuerdo de protección (ambos pactos solo están disponibles a partir de muy avanzadas tecnologías)
-Dar oro a otro jugador: Tecnología requerida.
-Dar mapas a otro jugador. Tecnología requerida.
-Regalar tropas. Tecnología requerida (pej Gremios) y algún tipo de acuerdo que lo justifique, además de que las relaciones públicas sean impecables.
-Regalar objetos mágicos: Es imposible según la mecánica del juego, salvo que se regale una unidad (Pej trabajador) que haya cogido dicho objeto. Se podrá rolear que una civ otorgue a otra un objeto mágico que necesite o como muestra de amistad, pero no podrá convertirse en una costumbre.
6- Padrino: Alguien que conozca bien el mod en su ultima versión y le guste el roleo (indispensable).
7- Saves y manolo mod: como de costumbre: Reiniciar un save prohibido, motivo de expulsión de la partida: Excepción: el RIFE tiene ciertas peculiaridades en la RAM que requiere y la forma que trabaja que pueden causar a un jugador lo que se conoce en Apolyton y Civfanatics como un BAM (bad memory allocation), que no es sino que el juego peta, la partida se cuelga por un error y te aparece una ventanita diciendote “BAM…” (suena a chiste pero no lo es).
Los BAM afectan principalmente a PCs con poca memoria ram, menos de 3 GBs, y con 3GBs puedes llegar a tener alguno incluso, en partidas avanzadas y con muchísimas tropas en el mundo. Si alguien sufriera un BAM jugando un turno, tendría que reportarlo de inmediato antes de rejugar el turno. Además de tener 3 o mas gbs de RAM, es necesario hacer configurado el ordenador para que dichos gigas sean utilizados completamente por el juego.
Una forma de evitar que en momentos avanzados de la partida, cuando se toman muchas acciones durante un mismo turno, estés sufriendo BAM continuamente a mitad del movimiento de tropas, es tener un save manual donde vayas salvando distintas veces el mismo turno, porque en caso de que el juego te crashee, no tendrás que repetir todo, es más, se da por sentado que si alguien sufriera un BAM volvería a jugar el turno exactamente igual.
Este es un punto espinoso, porque no se si el Manolo puede registrar un BAM antes o después (en los autosaves que lo rodeen) y servir de prueba para el jugador que quiera demostrar que ha repetido el turno de forma idéntica en todos los casos. Esperemos que nadie tenga que pasar por esta situación. Aconsejo que antes de unirse a la partida, se ponga a prueba el ordenador jugando una partida hasta niveles avanzados.
8- Civilizaciones permitidas/excluidas:
¡Hamstarfal, fuera! (no negociable)
Aparte de esto, se hablará entre los jugadores y el padrino si alguna civ merece ser retirada antes de decidir el orden del juego, ya sea porque sea muy difícil de manejar contra jugadores o esté bugueada para bien o para mal. Los Vástagos de Patria, los he probado mucho y son una civ buenísima para el roleo y el politiqueo además de para la guerra, pero tienen una supervivencia nula al comienzo contra otros jugadores.
Si se firmada el convenio entre todos los participantes de elegir las civs en vez de ser al azar, y elegir las menos overpower a favor de otras con mejor lore e historia, se podría fomentar más la victoria por roleo y las crónicas antes que el simple mata mata.
9- Reglas y forma del mapa: Se pondrá las básicas, que serán sin intermediación de tecnología, Caras bien conocidas, Todos los lugares únicos, Ruinas antiguas, Mapa Erebus continentes, etc… básicamente todas las características que hacen del juego algo molón y más cercano al Fall from Heaven (su abuelito-mod), ya que en RIFE se incluyen multitud de nuevas opciones que pueden desbalancear la partida y dar ventaja a unos sobre otros.
Como sugerencia es usar la opción de “Fin del invierno”, que hace que el mundo comience congelado y se vaya calentando lentamente.
Las caracteristicas que propuse en un principio eran estas:
- Tipo de mapa: Erebus.
- Tamaño: a convenir entre jugadores.
- Cualidades del terreno: todas en predeterminada (estandar)
- Poner ruinas, cualidades especiales, bosques oscuros, etc (siguiendo unos consejos que vi en otro hilo)
- Dificultad: segun quienes juguemos, de monarca para arriba.
- A tope de barbaros y animales, y quizas bloquear infernales y mercurians (mas que nada por cuestiones de tarjeta grafica y ram)
- La interfaz personalizada de religiones, sugiero quitarla, porque aumenta el consumo de memoria mucho en pcs malillos como el mio.
- Todos los tipos de victoria posible.
- Si fueramos pocos y mapa pequeño, tal vez Bendicion de Amateon y muy quizas doblar frecuencia de eventos.
Este punto queda a debate.
10- Los cabritos de los foreros me cambian las reglas durante 3 meses:
He podido incluir este epigrafe de ultima hora, sin mucho más que decir al respecto que:
Allá vosotros si empezamos el PBEM en el 2014.
Intro oficial del mod: https://www.youtube.com/watch?v=Qn1n_dGRo-g
________________________________________
El eterno invierno causado por el dios Mulcarn ha terminado... ahora es el momento para el resurgir de las razas mortales.

Las tribus que antaño formaron grandes y pequeños imperios comienzan de nuevo a encontrarse según la vida regresa a Erebus.

No obstante, la primavera va a ser regada con sangre…
...El mundo todavía pertenece a los bárbaros y las bestias, y aun no se ha borrado la huella del mal…

¿Renacerá la civilización...?

¿...Caerá bajo el fuego del Infierno…?

¿... O será sepultada bajo un nuevo Invierno Eterno...?

El Destino de Erebus... está en vuestras manos.
_____________________________________________________________________
Resumen: Partida de RIFE con un número de jugadores a determinar, según interés, pero un máximo de 9. En principio todas las tribus supervivientes del holocausto climático no se conocerán entre si, por tanto no habrán equipos predeterminados. La narración en el hilo de la partida será en base al roleo o interpretación, a diferencia del anterior PBEM donde habían dos hilos separados (uno de rol y uno de saves). Así se mantiene unificado el juego y limpio el foro
Reglas:
1- Roleo. He pensado que sea algo esencial y no discutible, integrado en el marco del hilo de saves. Habrá un solo hilo tanto para la partida como para las crónicas, y eso si, las Crónicas tendrán que ir escondidas dentro de Spoilers, para que sea facil navegar por el hilo y encontrar los saves del turno.
Lo de dar puntos negativos e ir sumando notas durante todo el juego, a cada momento, lo encuentro muy lioso y un exceso de trabajo. Así que simplificando, la puntuación del roleo que afectará a la clasificación por rolear, se dará al final de la partida, asignando puntos a cada rival de forma secreta. Y la suma de las puntuaciones de todos los jugadores decidirá los ganadores. Si alguien rolea de forma pauperrima y cutre durante toda la partida, lo más lógico será que todos le den 0 o 1 punto cuando se termine el juego. Lo veo mejor que valorar cada post por separado.
2- Tipos de victoria: en principio, todas las que el juego permite. No habrán un par de únicos caminos hacia el triunfo: Erebus será dominado solo por una civilización (y sus vasallos) por cualquier medio posible, siempre y cuando sea coherente con la civilización. Se permitirán las alianzas entre jugadores, bien narradas, pero teniendo en cuenta que al final los equipos deberán romperse, pues solo habrá un único vencedor. Esto dará mucho más valor a las intrigas y al roleo de puertas afuera, porque así nadie sabrá claro de quien fiarse. Puede que dos buenos no se traicionen y apuñalen, pero en la carrera por una Victoria pacifica, está claro que intentarán tomar ventaja al otro y si acaso ponerse discretas zancadillas entre sí.
3- Clasificación de la partida: Como en la edición anterior, habrá 3 categorias:
A/ Ganador absoluto, victoria en la partida. Solo un jugador podrá ocupar este podio.
B/ Mejor roleo y narración: Para el primero, segundo y tercero. Al final del juego cada participante asignará notas en secreto a cada rival. La cantidad de puntos a repartir se decidirá cuando se confirme el número de jugadores. Si por ejemplo son 7 jugadores, cada uno puntuará a los demás del 1 al 6, y tendrá tiempo para leer y releer todas las crónicas y tomar una decisión meditada.
C/ Victoria por puntuación: En caso de que nadie logre una Victoria, los 3 mejores jugadores en la tabla de puntuaciones.
4- Comunicaciones entre tribus: Se regirán por encima en base a estas normas:
A/ Comunicaciones por el hilo de la partida: Tan pronto se conozcan.
B/ Comunicaciones por privado: Tan pronto una, o ambas, descubran una tecnología decidida de antemano.
C/ Envío de capturas de pantalla: Si se ha descubierto la Cartografía.
D/ Imprevistos: Cualquier otro detalle no incluido en estas reglas, será decidido antes del juego.
5- Intercambio de tropas, recursos, regalos, etc.
Todo eso quedará restringido en base al roleo, al Lore de cada civilización y la legalidad de los jugadores. Excepto en cualquier trato secreto que se lleve a cabo entre dos civilizaciones (comercio normal), los intercambios o regalos desequilibrantes tendrán que ser absolutamente coherentes, y ser avisados mediante el hilo de la partida, y posiblemente roleados. Por poner el ejemplo que más rápidamente viene a la memoria, el traspaso de tropas. Un jugador A asedia a uno B, y de repente se encuentra tropas del jugador C que pertenecen a B, y le frenan. Los jugadores B y C deben llevarse de maravilla para que eso suceda, en términos de crónica, ser casi novios jajaja. Aparte, salvo la financiación secreta con oro y tecnologías que forme parte de cualquier intriga, el regalo o préstamo de tropas tendría casi ser algo permitido únicamente a quienes formen una Alianza o Acuerdo de protección (ambos pactos solo están disponibles a partir de muy avanzadas tecnologías)
-Dar oro a otro jugador: Tecnología requerida.
-Dar mapas a otro jugador. Tecnología requerida.
-Regalar tropas. Tecnología requerida (pej Gremios) y algún tipo de acuerdo que lo justifique, además de que las relaciones públicas sean impecables.
-Regalar objetos mágicos: Es imposible según la mecánica del juego, salvo que se regale una unidad (Pej trabajador) que haya cogido dicho objeto. Se podrá rolear que una civ otorgue a otra un objeto mágico que necesite o como muestra de amistad, pero no podrá convertirse en una costumbre.
6- Padrino: Alguien que conozca bien el mod en su ultima versión y le guste el roleo (indispensable).
7- Saves y manolo mod: como de costumbre: Reiniciar un save prohibido, motivo de expulsión de la partida: Excepción: el RIFE tiene ciertas peculiaridades en la RAM que requiere y la forma que trabaja que pueden causar a un jugador lo que se conoce en Apolyton y Civfanatics como un BAM (bad memory allocation), que no es sino que el juego peta, la partida se cuelga por un error y te aparece una ventanita diciendote “BAM…” (suena a chiste pero no lo es).
Los BAM afectan principalmente a PCs con poca memoria ram, menos de 3 GBs, y con 3GBs puedes llegar a tener alguno incluso, en partidas avanzadas y con muchísimas tropas en el mundo. Si alguien sufriera un BAM jugando un turno, tendría que reportarlo de inmediato antes de rejugar el turno. Además de tener 3 o mas gbs de RAM, es necesario hacer configurado el ordenador para que dichos gigas sean utilizados completamente por el juego.
Una forma de evitar que en momentos avanzados de la partida, cuando se toman muchas acciones durante un mismo turno, estés sufriendo BAM continuamente a mitad del movimiento de tropas, es tener un save manual donde vayas salvando distintas veces el mismo turno, porque en caso de que el juego te crashee, no tendrás que repetir todo, es más, se da por sentado que si alguien sufriera un BAM volvería a jugar el turno exactamente igual.
Este es un punto espinoso, porque no se si el Manolo puede registrar un BAM antes o después (en los autosaves que lo rodeen) y servir de prueba para el jugador que quiera demostrar que ha repetido el turno de forma idéntica en todos los casos. Esperemos que nadie tenga que pasar por esta situación. Aconsejo que antes de unirse a la partida, se ponga a prueba el ordenador jugando una partida hasta niveles avanzados.
8- Civilizaciones permitidas/excluidas:
¡Hamstarfal, fuera! (no negociable)
Aparte de esto, se hablará entre los jugadores y el padrino si alguna civ merece ser retirada antes de decidir el orden del juego, ya sea porque sea muy difícil de manejar contra jugadores o esté bugueada para bien o para mal. Los Vástagos de Patria, los he probado mucho y son una civ buenísima para el roleo y el politiqueo además de para la guerra, pero tienen una supervivencia nula al comienzo contra otros jugadores.
Si se firmada el convenio entre todos los participantes de elegir las civs en vez de ser al azar, y elegir las menos overpower a favor de otras con mejor lore e historia, se podría fomentar más la victoria por roleo y las crónicas antes que el simple mata mata.
9- Reglas y forma del mapa: Se pondrá las básicas, que serán sin intermediación de tecnología, Caras bien conocidas, Todos los lugares únicos, Ruinas antiguas, Mapa Erebus continentes, etc… básicamente todas las características que hacen del juego algo molón y más cercano al Fall from Heaven (su abuelito-mod), ya que en RIFE se incluyen multitud de nuevas opciones que pueden desbalancear la partida y dar ventaja a unos sobre otros.
Como sugerencia es usar la opción de “Fin del invierno”, que hace que el mundo comience congelado y se vaya calentando lentamente.
Las caracteristicas que propuse en un principio eran estas:
- Tipo de mapa: Erebus.
- Tamaño: a convenir entre jugadores.
- Cualidades del terreno: todas en predeterminada (estandar)
- Poner ruinas, cualidades especiales, bosques oscuros, etc (siguiendo unos consejos que vi en otro hilo)
- Dificultad: segun quienes juguemos, de monarca para arriba.
- A tope de barbaros y animales, y quizas bloquear infernales y mercurians (mas que nada por cuestiones de tarjeta grafica y ram)
- La interfaz personalizada de religiones, sugiero quitarla, porque aumenta el consumo de memoria mucho en pcs malillos como el mio.
- Todos los tipos de victoria posible.
- Si fueramos pocos y mapa pequeño, tal vez Bendicion de Amateon y muy quizas doblar frecuencia de eventos.
Este punto queda a debate.
10- Los cabritos de los foreros me cambian las reglas durante 3 meses:
He podido incluir este epigrafe de ultima hora, sin mucho más que decir al respecto que:
Allá vosotros si empezamos el PBEM en el 2014.
Intro oficial del mod: https://www.youtube.com/watch?v=Qn1n_dGRo-g
Última edición por Phoebus el 27 Ago 2013, 18:20, editado 7 veces en total