Menem, yo en realidad llegué a casi 1200/turno, pero cuando voy por victoria científica y ya tengo todas las techs necesarias o están a un tiro de piedra y no me supone un retraso sustancial, quito los especalistas de ciencia y los redistribuyo: Los de las ciudades que están construyendo nave los pongo en edificios o terrenos de

y los de las ciudades que hacen otra cosa los pongo a

, habitualmente, por eso la cifra de mi pantallazo último es irreal.
Que el nº de ciudadanos de tus ciudades es primordial para dispararte en ciencia lo aprendí aquí, de Cívico, cómo no, pero jamás he conseguido duplicar sus resultados, aunque me voy acercando timidamente y con cierta frecuencia paso de 25 al menos en la capital.
El truco está en ir por Tradición del tirón y obtener los acueductos cuantos antes, creando todos los edificios que dan

pronto y, si posible, maravillas que den también

, como los Jardines Colgantes, pero al final necesitas Igualdad, que es lo que Cívico ha cogido en esta partida, recuerda aquella otra, la de las 7 maravillas de Evola

, creo, que el tipo tenia una ciudad con todo especialistas y solo dos curritos trabajando los campos y la ciudad en no se cuantos. Con Autocracia y orden no tienes esas bonifcaciones al crecimiento poblacional.
Parece fácil, pero no lo es, ya digo que no he conseguido acercarme siquiera a sus guarismos aún, aunque progreso poco a poco. En esta partida mi intención era Igualdad también, pero vista la poca fuerza que tenia en cultura y turismo opte por la ventaja del Orden, muy buena para la victoria científica y sin problemas al ser la ideología mayoritaria.
Total, que el crecimiento es pimordial y es preferible pocas ciudades muy crecidas que muchas regulares, pero lo difícil es conseguirlo, al menos nos, pobres mortales...
