Lo primero, felicitar a Lohen por su victoria y porque
¡es el Elegido!, ha vencido a Cívico, nadie había hecho eso nunca jamás
Y lo segundo, protestar porque no me parece justo (aunque sí ajustado) el resultado, como tampoco me lo parece que sí me llevo el palique de la 4ª manga (como parece, dado lo ya votado), resulta que yo voy a empatar a puntos con Cívico, que me va a ganar 'por golaverage', cuando en realidad me ha ganado de calle y tres pueblos.
Esta partida ha resultado la más ajustada hasta la fecha. Sumando los 20 puntos que obtendremos los 3 que hemos acabado esta manga (21 en mi caso, con el previsible palique de la 4ª manga), el resultado final será: Lohen 38 p. y Cívico y yo 37 p., unas diferencias mínimas por un sistema de puntuación demasiado simple que no tiene en cuenta factores a mi entender importante (y que en esta partida tan ajustada es cuando se han manifestado). Así,
- Cívico y Lohen han acabado en el mismo turno, pero el 1º ha sacado 300 puntos de diferencia al 2º (me refiero a los de la partida, no los del Salón de la Fama). Son muchos puntos, muchas más ciudades conquistadas (o menos arrasadas), ciudades que hay que gestionar, sobre todo en felicidad. Debería contar.
- Cívico me saca a mi 28 turnos, aunque yo le gano en puntos por 60. Aqui habría que pensar a qué se le da más valor. Yo creo que al nº de turno en el que ganas, tiene mucho más mérito.
- Finalmente, Lohen me saca los mismos 29 turnos y yo a él > 350 puntos. Lo anterior.
Propongo, por tanto, una modificación del sistema de puntuaciones para usar a partir del próximo torneo y que permita conciliar estos aspectos:
- En principio, el reparto de puntos por mangas se mantiene igual que hasta ahora, el mismo sistema.
- La diferencia estaría al final, cuando el torneo ha finalizado, para determinar la puntuación definitiva. Para ello se aplicaría una de estas dos fórmulas, según se le quiera dar más protagonismo al turno en el que se consigue el save con victoria o la puntuación final de la partida (insisto, no me refiero a la del S. de la Fama)
Metodo A) Más importancia a la puntuación final: (Puntos obtenidos según el sistema tradicional x puntuación final de la partida)/Turno en el que se postea el save ganador
Metodo B) Más importancia al turno en el que se postea el save ganador: (Puntos obtenidos según el sistema tradicional x puntuación final de la partida)/(Turno en el que se postea el save ganador x K), donde K sería un factor entre 1-10 resultante de sumarle 1 a la decena del turno en el que se postea el save ganador (si se gana en el 202, la decena es 0, luego K es 1; si se gana en el 292, la decena es 9 y K 10)
Así, el resultado de este torneo sería (redondeado al número entero más cercano):
Metodo A)
- Civico: (37 x 2085)/251 = 307 p.
- Selito: (37 x 2145)/279 = 284 p.
- Lohen: (38 x 1796)/251 = 272 p.
Método B)
- Civico: (37 x 2085)/(251 x 6) = 51 p.
- Lohen: (38 x 1796)/(251 x 6) = 45 p.
- Selito: (37 x 2145)/(279 x 8) = 36 p.
Como digo, me parece más justo el método B y, en todo caso, los paliques ya apenas si tendrían más importancia que la anecdótica de ganarlos, como los pichichis. He simulado el caso de jugadores con victorias tardías y es válido, por ejemplo alguien obtiene 20 p de las mangas, 1700 de la partida y acaba en el 430:
- Jugador: (20 x 1700)/(430 x 4) = 20 p.
Con este sistema, eso sí, quién no consigue victoria no puntúa.
Para la Copa se sigue usando la puntuación del Salón de la Fama.
Ahi dejo eso...
