Como inesperado ganador de la partida, aseguro que no ha habido compra de votos a cambio de futuros o pasados favores, como insinúa Buddah.
- Que otros seguramente tenían más opciones de ganar que Gengis: indudablemente, por lo menos 3.
- Que hubo negociaciones con otras civs para votar a uno o a otro: las hubo, pero sin acuerdo de ceder votos por mi parte, ya que consideraba que era mi única opción a la victoria, aunque remota.
- Que otras civs han acordado otorgar el voto a Gengis por su cuenta: sus razones tendrán, seguramente les convenía acabar aquí la partida si temían un empeoramiento de su situación.
La verdad es que no me esperaba la victoria, aunque mi trabajo me ha costado mantener a todos mis fuertes vecinos contentos.
Gracias a los que me han votado, sobre todo a Ramsés y Elisabeth, los que más votos tenían. He mantenido cordiales relaciones con ellos, y aunque me negué a ceder el voto al favorito Ramsés, ellos han decidido libremente concedérmelo.
Con Darío he tenido también muy cordiales relaciones desde el principio, y con El Sur solo he dejado de comerciar cuando los acuerdos con otros me lo han impedido en tiempos de guerra.
Una partida en la que no he disparado un sólo tiro
Y no creo que votar por otro jugador tenga que generar suspicacias. En el mundo real se compran y venden votos, o se vota a quien le convenga a uno.
Con respecto al reglamento: "Cada jugador debe jugar para ganar individualmente e intentará por todos los medios mejorar su propia situación, como lo haría en una partida contra el ordenador."
A mi modo de ver, si un jugador piensa que no va a poder conseguir progresar en la partida, intentará por lo menos mantener la posición que tiene, y una de las maneras es acabar la partida anticipadamente. Es como cuando uno acepta un vasallaje: seguramente está negando la posibilidad de victoria, pero se asegura la supervivencia en ese momento, para conseguir más puntos que si es eliminado. No veo que vaya contra el reglamento.
Dicho esto, gracias por mi primera victoria en APT
