jejje he releído algunas páginas atrás, no había visto los "mensajes" de Manolo.
Es que me he quejado amargamente que no me contestaba ni mú!!
Viendo como el chino iba disminuyendo y acojonado con las cesiones de poder militar. Eso de "no intervención" va en el sentido de la Alemania nazi o Rusia soviética en la guerra civil...
Eso sí, si llego a tener un solo transporte, destrozo más de una ciudad coreana
Por lo menos he aguantado. Eso sí, considero injusto que un no vasallo esté penalizado respecto a los vasallos. Estos consiguen gran cantidad de puntos gracias a las cesiones o compras preferenciales de tecnología. No le veo mérito, pero no es cuestión de este hilo ni de esta partida (yo también he sido vasallo en otras ocasiones).
Yendo a la partida, he acabado concluyendo que la velocidad ha sido un factor importantísimo. En mi caso, tardé demasiado en acabar con el azteca (lo siento). Si no recuerdo mal, ha sido mi experiencia guerrera más temprana (caso aparte los encontronazos con el pato

). Esta tardanza, a la vez que el acierto de Francia al conquistar Persia, hizo que estuviese demasiado débil para enfrentarme, incluso con la ayuda de zulúes, a Francia. En todo caso, ofrecimos una resistencia que hizo que el unificador más rápido (Grecia), ganase.
Desde el punto de vista de mi continente.
Pero "releo" la partida, aunque diga que el factor territorial era el driver de la victoria, a la postre el factor tecnológicoha sido el decisivo...para ganar por cultura
Como siempre, los múltiples caminos del civ.
Enhorabuena a Manolo por su victoria, y también a Astro por su pericia. Con el resto, apenas he tenido contacto (o pasaron a mejor vida).