Yo lo conocí (o al menos lo empecé a jugar) allá por 2010, con 14 años.
Por aquel entonces era un jugador bastante desastroso y solía probar diversos juegos de los cuales me llamaban bastante los de estrategia habiendo probado títulos como Age of Empires (básicamente todos menos el 2), C&C Red Alert 3, Starcraft II, Rise of Legends ect. La mayoría de veces no llegaba ni a completar la campaña pero de igual forma solía divertirme en el proceso. Además, tenían el plus de que funcionaban en la tartana de PC que teníamos en casa. En una que estaba buscando el siguiente juego que probar me encontré con el anuncio del Civilization V (no sé si en una revista o en internet). me llamó muchísimo la atención el concepto de estrategia por turnos, ya que sólo tenía experiencia con juegos en tiempo real. Además, tengo cierta devilidad por el art decó, por lo que también me atrajo la dirección artística.
Esperando al lanzamiento del juego y buscando información del mismo, me encontré con éste foro y me inscribí. Y ya una vez lanzado y gracias a los consejos y ayudas de algunos miembros de éste foro conseguímejorar como jugador y acabar mis primeras partidas en caudillo y principe. El juego en sí fué todo un descubrimiento que cambió por completo mi percepción sobre los videojuegos y desde entonces conservo una grán preferencia por juegos más "calmados" centrados en la gestión y creación de un imperio, ciudad o lo que sea. Además, después de mi experiencia con Civ V suelo esforzarme en terminar prácticamente todas las campañas que empiezo (si es que tienen algún final).
De todas formas, no abandoné mi costumbre de ir cambiando videojuegos (aunque con 403 horas el Civilization sigue siendo al que más tiempo le he dedicado en Steam) ya sean dentro o fuera del género de la estrategia. Así que mi presencia en el foro se fué reduciendose hasta el punto de que ya sólo entro tres o cuatro veces al año.
¡A ver si algún día vuelvo al Civ VI!
